
Política de privacidad
- POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES
- YESHÚA
- Fecha de entrada en vigor: 04 de Julio de 2025
- En YESHÚA, somos conscientes de la importancia de la privacidad y protección de los datos personales de nuestros usuarios y visitantes. Nos comprometemos a salvaguardar la información que nos confían, respetando los principios y derechos establecidos en la legislación colombiana sobre protección de datos personales.
- Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos, protegemos y, en su caso, compartimos la información personal que usted nos proporciona a través de nuestro sitio web https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web. Al utilizar nuestros servicios en línea, usted acepta los términos de esta Política.
- 1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS:
- Nombre de la Entidad/Organización:
- NIT:
- Dirección:
- Correo Electrónico de Contacto: contacto@yeshua.site
- Teléfono de Contacto:
- 2. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
- En YESHUA, el tratamiento de sus datos personales se rige por los siguientes principios establecidos en la Ley 1581 de 2012:
- Principio de Legalidad: El tratamiento de los datos se realiza conforme a las disposiciones legales vigentes.
- Principio de Finalidad: La recopilación de datos obedece a propósitos legítimos y específicos, informados previamente al Titular.
- Principio de Libertad: El tratamiento solo se lleva a cabo con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular.
- Principio de Veracidad o Calidad: La información recopilada es veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Principio de Transparencia: El Titular tiene derecho a obtener información sobre sus datos personales en cualquier momento.
- Principio de Acceso y Circulación Restringida: Los datos solo pueden ser tratados por personas autorizadas y no están disponibles en internet u otros medios de divulgación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable.
- Principio de Seguridad: Se adoptan medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger la información, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de Confidencialidad: Las personas que intervienen en el tratamiento de datos están obligadas a garantizar la reserva de la información.
- 3. TIPO DE INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS:
- Podemos recopilar las siguientes categorías de datos personales, dependiendo de las funcionalidades que utilice en nuestra página web:
- Datos de Identificación: Nombre completo, número de documento de identidad (opcional, solo si es estrictamente necesario para un servicio específico), fecha de nacimiento.
- Datos de Contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal.
- Datos Demográficos: País, ciudad, ocupación (opcional).
- Datos de Intereses: Información relacionada con sus intereses religiosos, preferencias de contenido, participación en actividades pastorales (solo si usted decide proporcionarla de manera voluntaria para servicios personalizados).
- Datos Técnicos y de Uso: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas en nuestro sitio, tiempo de permanencia, interacciones con el contenido. Esta información se recopila a través de cookies y tecnologías similares (ver sección 7).
- Datos de Donaciones (si aplica): Si la página web permite donaciones, se recopilarán los datos necesarios para procesar la transacción (por ejemplo, información de pago). En estos casos, se informará de manera clara sobre el proveedor de servicios de pago y su propia política de privacidad.
- 4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS:
- Los datos personales que usted nos proporciona serán utilizados para las siguientes finalidades:
- Proveer y mejorar nuestros servicios: Permitir el acceso y uso de las funcionalidades de la página web (ej. acceso a contenido, foros, registro a eventos).
- Envío de comunicaciones: Enviar boletines informativos, comunicaciones pastorales, avisos de eventos, mensajes de reflexión o noticias relacionadas con la fe católica, siempre que usted haya otorgado su consentimiento expreso.
- Gestión de donaciones: Procesar y registrar las donaciones realizadas a través de la página web (si aplica).
- Atender solicitudes y consultas: Responder a sus preguntas, comentarios o solicitudes de información.
- Personalización de la experiencia: Ofrecer contenido y servicios relevantes a sus intereses, si usted lo permite.
- Estadísticas y análisis: Realizar análisis estadísticos y de rendimiento para comprender cómo los usuarios interactúan con nuestra página y mejorar su diseño y contenido.
- Cumplimiento de obligaciones legales: Responder a requerimientos de autoridades judiciales o administrativas, o cumplir con cualquier otra obligación legal aplicable.
- Seguridad: Proteger la seguridad de nuestros sistemas y datos contra fraudes y ataques.
- 5. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR:
- Al proporcionar sus datos personales a través de nuestro sitio web, usted otorga su consentimiento previo, expreso e informado para que [Nombre de la Página Web Católica] recoja, almacene, use, circule y, en su caso, transfiera o transmita sus datos personales de acuerdo con las finalidades descritas en esta Política.
- Usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento. La revocatoria no afectará la legalidad del tratamiento basado en el consentimiento previo a su revocación.
- 6. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS (DERECHOS ARCO):
- Como Titular de sus datos personales, usted tiene los siguientes derechos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012:
- Derecho de Acceso: Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
- Derecho de Rectificación y Actualización: Solicitar la rectificación y actualización de datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
- Derecho de Supresión (Eliminación): Solicitar la supresión de sus datos personales cuando:
- Considera que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa vigente.
- Hayamos superado la finalidad para la cual fueron recogidos.
- Haya vencido el plazo legal para el cual fueron autorizados.
- No exista un deber legal o contractual que nos obligue a mantenerlos.
- Derecho a Revocar la Autorización: Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
- Derecho a Ser Informado: Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- Derecho a Presentar Quejas: Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- 7. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS:
- Para ejercer cualquiera de sus derechos (ARCO), usted puede presentar una solicitud escrita a la siguiente dirección de correo electrónico: [Correo electrónico para consultas de privacidad] o a la dirección postal: [Dirección física completa].
- La solicitud debe contener:
- Su nombre completo e identificación.
- Una descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales busca ejercer alguno de sus derechos.
- Los documentos que acrediten su identidad (ej. copia de la cédula de ciudadanía).
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
- Responderemos a su solicitud en los términos establecidos por la Ley colombiana, que son:
- Consultas: 10 días hábiles siguientes a la fecha de recibo de la misma. Si no fuera posible atender la consulta dentro de dicho término, se le informará, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá, la cual en ningún caso podrá superar los 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- Reclamos: 15 días hábiles siguientes a la fecha de recibo del reclamo. Si no fuera posible atender el reclamo dentro de dicho término, se le informará, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá, la cual en ningún caso podrá superar los 8 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- 8. USO DE COOKIES Y TECNOLOGÍAS SIMILARES:
- Nuestra página web utiliza cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido.
- ¿Qué son las cookies? Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita un sitio web.
- Tipos de cookies que podemos utilizar:
- Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
- Cookies de rendimiento: Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes usan el sitio.
- Cookies de funcionalidad: Permiten recordar sus preferencias (ej. idioma).
- Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos (ej. Google Analytics, incrustaciones de videos de YouTube, redes sociales) para analizar el tráfico y ofrecer contenido personalizado.
- Control de cookies: Usted puede configurar su navegador para que le avise antes de aceptar cookies o para rechazarlas por completo. Sin embargo, tenga en cuenta que al deshabilitar las cookies, algunas funcionalidades de la página podrían no operar correctamente. Para más información sobre cómo administrar las cookies, consulte la sección de ayuda de su navegador.
- 9. TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS:
- Transferencia Nacional e Internacional: En algunos casos, y siempre con su consentimiento o bajo una base legal, podríamos transferir o transmitir sus datos personales a terceros, incluyendo proveedores de servicios tecnológicos (hosting, correo electrónico, plataformas de gestión de contenido) o socios estratégicos que nos ayuden a operar la página web y ofrecer nuestros servicios. Estas transferencias se realizarán garantizando los mismos niveles de seguridad y confidencialidad que se establecen en esta Política y la legislación colombiana.
- Proveedores de Servicios: Seleccionaremos cuidadosamente a los proveedores de servicios que puedan tener acceso a sus datos, exigiendo que cumplan con los estándares de seguridad y protección de datos aplicables.
- Autoridades: Podemos divulgar sus datos personales si así lo exige la ley o en respuesta a un requerimiento válido de una autoridad judicial o administrativa.
- 10. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN:
- En [Nombre de la Página Web Católica], implementamos medidas de seguridad técnicas, humanas y administrativas razonables para proteger sus datos personales contra la pérdida, el uso indebido, el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración o la destrucción. Estas medidas incluyen:
- Uso de cifrado SSL/TLS para la transmisión de datos sensibles.
- Acceso restringido a la información personal solo para personal autorizado y con necesidad de conocerla.
- Capacitación regular del personal sobre protección de datos.
- Monitoreo continuo de nuestros sistemas para detectar posibles vulnerabilidades.
- A pesar de nuestros esfuerzos, ninguna transmisión de datos por Internet o sistema de almacenamiento electrónico puede garantizar una seguridad del 100%. Por lo tanto, no podemos garantizar la seguridad absoluta de sus datos.
- 11. ENLACES A TERCEROS:
- Nuestra página web puede contener enlaces a otros sitios web que no son operados por nosotros. No tenemos control sobre el contenido o las prácticas de privacidad de estos sitios de terceros y no asumimos ninguna responsabilidad al respecto. Le recomendamos revisar las políticas de privacidad de cualquier sitio web de terceros que visite.
- 12. DATOS DE MENORES DE EDAD:
- Nuestra página web está dirigida a un público general. No recopilamos intencionalmente información personal de menores de 18 años sin el consentimiento verificable de sus padres o tutores legales. Si tiene conocimiento de que un menor nos ha proporcionado información personal sin dicho consentimiento, por favor contáctenos inmediatamente para que podamos eliminar la información.
- 13. CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD:
- Podemos actualizar esta Política de Privacidad ocasionalmente para reflejar cambios en nuestras prácticas de datos o en la legislación aplicable. Publicaremos la versión revisada en esta página con una nueva «Fecha de entrada en vigor». Le recomendamos revisar periódicamente esta Política para estar informado sobre cómo protegemos su información. Su uso continuado de la página web después de la publicación de cambios constituye su aceptación de la Política de Privacidad revisada.
- 14. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN:
- Esta Política de Privacidad se rige por las leyes de la República de Colombia. Cualquier disputa que surja en relación con esta Política de Privacidad estará sujeta a la jurisdicción de los tribunales competentes de Colombia.
- 15. CONTACTO:
- Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de Privacidad o el tratamiento de sus datos personales, no dude en contactarnos a través de los siguientes canales:
- Correo Electrónico: contacto@yeshua.site
- Dirección Postal:
- Teléfono: